El vóley peruano está pasando por un momento de crisis a nivel de capital humano: no tenemos jugadoras de alto nivel competitivo. Esto se debe, básicamente, a que no existe la selección adecuada. Además, se tiene una pésima infraestructura deportiva, mala preparación en los colegios y los fundamentos básicos no son bien enseñados a nivel formativo. El Estado y la empresa privada deben asumir la responsabilidad de apoyar a fondo este deporte que tantos logros nos dio en temporadas pasadas. Es primordial que todos los entrenadores estén bien capacitados y puedan aportar para el correcto desempeño de las jugadoras. Es bien importante que estén bien entrenadas y sean capaces de competir a un alto nivel. Por otro lado, es positivo que la federación peruana de vóley realice torneos todo el año, ya que esto permite que las jugadoras vayan adquiriendo roce y puedan desempeñarse a nivel internacional con mayores posibilidades de éxito y con ello conseguir triunfos importantes para nuestro país. En la foto, Selección Peruana de Voleibol Femenino entrena en el Polideportivo Callao.
2024 comienza cargado de competencias y acá un resumen de los que viene pasando en ciclismo.
Comenzamos una serie de reseñas sobre los clubes peruanos y su histórico y memorias. Uno cada semana.
Destacó por ser un delantero hábil, escurridizo, valiente e intuitivo.
La directora adjunta de los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025, Larissa Schaerer.