La séptima edición de la Liga de Naciones de Voleibol Femenino es el torneo más importante de selecciones nacionales. Este 2025, organizado por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se llevará a cabo entre el 4 de junio y el 27 de julio y participación de 18 equipos (Bélgica, Japón, República Dominicana, Países Bajos, Brasil, Francia, Polonia, Bulgaria, Alemania, Serbia, Canadá, Italia, Tailandia, Turquía, China, República Checa, Corea del Sur y Estados Unidos). Que se dividirán en tres bombos y seis equipos. Los equipos deberán jugar cuatro partidos contra rivales de sus bombos cada semana durante tres semanas. Así, ocho equipos de la tabla general clasificarán a la ronda final. Uno de ellos será el anfitrión de la fase final.
Califican los siete mejores de la tabla general junto al anfitrión se enfrentarán en una serie de llaves a partir de cuartos de final. El primero de la tabla jugará contra el octavo, el segund contra el sétimo, el tercero contra el sexto y el cuarto contra el quinto. Si clasifica el anfitrión entre los ocho primeros de la tabla, se le asignará la primera cabeza de serie, sino la ocho. Según la página oficial Olympics, el torneo femenino se llevará a cabo en nueve ciudades. Las finales serán entre el 23 y 27 de julio. República Dominicana y Brasil son las dos selecciones latinas que llegaron a los cuartos de final en París 2024 y tratarán de mejorar su rendimiento.
Cuando más fuerzas debía tener concentradas para afrontar en el Estadio Monumental el juego de la vida, la Blanquirroja avisa que no tendrá a su portero Pedro Gallese, los defensores Carlos Zambrano y Bryan Reyna, ni el extremo Renato Tapia.
Después del empate Perú-Venezuela, estos son los eventos para levantar el ánimo y no perder el entusiasmo el finde semana.
También aprobaron la inclusión en Los Ángeles 2028 de la halterofilia y el pentatlón moderno, después de que hayan solucionado sus asuntos pendientes.
Las jóvenes promesas deportivas peruanas que trabajaron y están trabajando sin descanso.