El partido entre Argentina y Croacia prometía ser muy parejo en la mitad de la cancha. La selección que controlase el mediocampo y dominase el juego sería la ganadora del duelo decisivo por el pase a la final. Argentina debía mostrar mucha intensidad y neutralizar a Luka Modric y estar muy atenta en defensa, saber que no podía estar físicamente disminuido en todo el compromiso. Era sabido que la defensa croata es muy sólida y su arquero también, que poseen una gran condición física y eso es muy primordial para lograe un buen juego, a lo que se suma la importante técnica. Sacar ventaja para clasificar era la clave para los sudamericanos, no confiarse nunca.
Ya en la cancha, el partido se desarrolló parejo al inicio. Poco a poco se fue afianzando el seleccionado argentino y antes de finalizar la primera mitad, una jugada desequilibrante terminó en un penal anotado por la gran figura Lionel Messi quien lo dio todo. Luego hubo un decaimiento considerable en la selección croata, aprovechado por Argentina con un certero contragolpe terminado de forma magistral por su delantero Julián Álvarez, quien finalmente, ante una genial jugada de Messi por el sector derecho, definió y anotó su doblete a Julián Álvarez. Con este contundente marcador de 3-0, Argentina jugará el domingo la final en el mismo estadio ante Francia.
Perú carece de infraestructura deportiva y de un organigrama que se cumpla para el beneficio de los deportistas.
El monoplaza con el que disputarán, a partir del 16 de marzo, en Melbourne (Australia), el próximo Mundial de Fórmula Uno en el circuito de Sakhir, en Bahréin.
Mohamed Salah, futbolista del Liverpool, ha sido elegido mejor jugador de la Premier League en noviembre.
Este vienes 22 de marzo Perú jugará a las 20:30 horas en el estadio de Matute por fecha FIFA ante Nicaragua.