En portada, Alexia Putellas besa la Copa del Mundo tras ganar el Mundial. Foto: Dean Lewins.
Misa Rodríguez e Irene Paredes, campeonas del mundo con la selección española, mostraron su total apoyo a Jenni Hermoso, sumándose al respaldo de otras compañeras, y posicionándose en contra el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, al que acusan de mentir. «Contigo más que nunca Jenni Hermoso, basta de mentiras, no estás sola», publicó Misa en sus redes. «Y por no comentar lo de todas esas personas que aplaudieron», añadió con una crítica directa a seleccionadores y asambleístas que respaldaron el discurso de Rubiales. «Todo el mundo vio lo que pasó. La víctima eres tú. Estoy contigo amiga», manifestó Irene Paredes con una foto de Jenni Hermoso levantando el trofeo del Mundial.
Cata Coll, Aitana Bonmatí y Athenea del Castillo, jugadoras de la selección española que ganó el pasado domingo el mundial femenino, también se han sumado a las muestras de apoyo a Jenni Hermoso tras la asamblea de la RFEF, en la que el presidente Luis Rubiales no ha presentado su dimisión. Bonmnatí ha expresado que «existen límites que no se pueden cruzar y esto», añade, «no lo podemos tolerar». «Estamos contigo compañera, contigo a muerte», dice la jugadora barcelonista. Cata Coll ha señalado en sus redes sociales que le apena que 23 futbolistas no sean «las protagonistas». «Se acabó», subraya. Athenea del Castillo se ha expresado de similar forma: «Estamos contigo». Estas jugadoras se han sumado a Alexia Putellas, que tras el término de la asamblea, en la que Rubiales dijo que el beso que dio a Hermoso fue consentido, indicó: «Esto es inaceptable. Se acabó. Contigo compañera Jenni Hermoso«.

«Esto es inaceptable. Se acabó», asegura Alexia Putellas, centrocampista del Barcelona y de la selección española, tras conocer las justificaciones de Luis Rubiales, presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), durante la asamblea del organismo, en la que anunció que no dimitiría. «Contigo compañera Jenni Hermoso», añade en un breve mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter) la futbolista azulgrana, dos veces Balón de Oro y que formó parte del equipo nacional que se proclamó campeón en el Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda.
El club posee 26 títulos del fútbol peruano. Su último título nacional fue en el año 2013 dirigido por el entrenador argentino Ángel Comizzo.
A siete meses de la ceremonia inaugural del 26 de julio, las obras de la Villa Olímpica están prácticamente finalizadas y el complejo será entregado a finales de febrero.
Lo que inició como un escape para amas de casa en la pequeña comunidad indígena de Hondzonot detonó el nacimiento de un movimiento deportivo en la zona maya del municipio de Tulum.
Conversamos con la joven medallista de taekwondo que acumula, a sus 18 años, alrededor de 50 medallas, mientras alterna la práctica de este arte marcial con sus estudios universitarios.