Informe de EFE.
LA BICAMPEONA PILAR JÁUREGUI
Foto sobre: LA BICAMPEONA PILAR JÁUREGUI

El deporte le dio a Pilar Jáuregui un impulso cuando transitó depresión por no poder caminar. Nació con una luxación de cadera, pero no fue hasta los 10 años que empezaron los dolores y las operaciones. En algún momento compitió al baloncesto en silla de ruedas en unos Juegos Parapanamericanos, y se coronó bicampeona en para bádminton. A sus 35 años, Pilar consiguió su segundo oro parapanamericano en Santiago 2023, en la jornada de cierre de las justas tras ganar la final individual WH2 a la brasileña Maria Gilda Antunes por 2-0, para revalidar su logro de Lima 2019.

A la capital chilena llegó como campeona mundial de para bádminton y número uno del mundo y con el anhelo de concretar la clasificación a los Juegos Paralímpicos París 2024, que sería su segunda cita. También se lleva un segundo oro que ganó en dobles (WH1-WH2) haciendo dupla con Jaquelin Burgos. “Teníamos esa meta. Lo más seguro era el singles porque lo vengo trabajando hace mucho tiempo, pero el dobles también lo hemos mejorado, así que estoy muy contenta de poder llevar estas dos medallas a Perú”, aseguró Jáuregui al finalizar la competencia en el Centro de Entrenamiento Olímpico.

Pilar Jáuregui de Perú devuelve ante María Antunes de Brasil en la final de bádminton individual femenino WH2 durante los Juegos Parapanamericanos 2023 en Santiago (Chile). Foto EFE/Esteban Garay.

El desempeño de la doble medallista en Santiago 2023 le sumó puntos para el ranking acumulado que le podría permitir llegar a París 2024. “Estos juegos suman para el circuito paralímpico para la clasificación a París, y eso nos viene muy bien, porque en Lima 2019 no sumó y nos dificultó a muchos jugadores. Ahora tenemos esta fortuna de que aquí está sumando, así que nos va a venir muy bien a los jugadores de la zona parapanamericana”, comentó.

Pilar Jáuregui de Perú devuelve ante María Antunes de Brasil en la final de bádminton individual femenino WH2 durante los Juegos Parapanamericanos 2023 en Santiago (Chile). Foto EFE/Esteban Garay

Encontrar una actividad donde brillar le dio balance a Pilar, que experimentó muchas vec.es la frustración de no poder moverse por meses tras operaciones durante su adolescencia, o vivir la recuperación para luego experimentar un retroceso en sus avances. Había comenzado con el tenis en silla de ruedas, luego el baloncesto y cuando le presentaron el para bádminton no le gustó enseguida, pero cuando lo probó se dio cuenta que era complicado y sería un reto, ahí le gustó. Y el para bádminton esperaba por ella.

Comparte:
Foto sobre: DESDE PARÍS, NOS FUIMOS A ROLAND GARROS
DESDE PARÍS, NOS FUIMOS A ROLAND GARROS
Escribe José Roberto Romero desde París / Fotos EFE

Los partidos más espectaculares narrados desde las canchas parisinas.

Foto sobre: DATOS DEPORTIVOS: TIRO, ATLETISMO, FÚTBOL Y EL DESTAQUE DE LOS LATINOS EN BÉISBOL
DATOS DEPORTIVOS: TIRO, ATLETISMO, FÚTBOL Y EL DESTAQUE DE LOS LATINOS EN BÉISBOL
Escribe: José Roberto Romero / Fotos: EFE.

El peruano Jesús Luzardo lanzó seis entradas sin carreras y facturó ocho ponches para salir sin decisión para los Marlins.

Foto sobre: GOLF PGA TOUR: EL ESPAÑOL JOHN RAHM GANA LA GENESIS INVITATIONAL
GOLF PGA TOUR: EL ESPAÑOL JOHN RAHM GANA LA GENESIS INVITATIONAL
Foto Caroline Brehman /EFE/EPA

El tenista posee un talento natural en sus golpes y una manera muy tranquilizadora y equilibrada.

Foto sobre: QUINTA VICTORIA DEL COLOMBIANO DAVID ALONSO
QUINTA VICTORIA DEL COLOMBIANO DAVID ALONSO
Escribe Juan Antonio Lladós / EFE

Alonso esperó el momento propicio para sorprender a sus rivales y, desde la sexta posición al principio de la última vuelta, pasó a vencer la carrera.