La crisis del tenis latinoamericano en la actualidad se debe a varios factores. En primer lugar a querer tapar el sol con un dedo y no querer reconocer que existe una crisis profunda. Segundo, los jugadores latinos no se están preparando de la manera adecuada, como lo solían hacer los de antaño. Tercero, es muy importante la preparación psicológica física, mental y espiritual y la buena alimentación de un tenista profesional. Tenemos que visualizar que los tenistas latinos que obtenían los grandes títulos en los grandes torneos lo hacían porque se preparan de la mejor manera. Esta generación no lo hace igual, lamentablemente.
El Mundial de Qatar también ha dejado su huella en forma de récords para la competición.
Nuevo récord de la hora tras recorrer este sábado un total de 56,792 km en el velódromo de la ciudad suiza de Grenchen
Hoy se retiró por la tarde el tenista serbio Novak Djokovic por lesión en su rodilla y con esto se clasifica a las semifinales el tenista noruego Casper Ruud.
Fernando Alonso (i), de Aston Martin, Sergio Perez (c), de Red Bull Racing y Carlos Sainz, de Ferrari. Foto EFE/EPA/CHANDAN KHANNA /Archivo. La Fórmula 1 tuvo su última carrera de la temporada en el gran premio de Abu Dhabi. Esta carrera hizo una cosa sorpresiva total en hacer debutar a 10 pilotos en los entrenamientos […]