En el surf peruano tenemos un gran potencial debido a la exitosa carrera que ha tenido nuestra abanderada competidora Sofía Mulanovich, quien triunfó en la Liga Mundial de Surf en 2004 y en la Asociación Internacional de Surf en 2004 y 2019. Además de Sofía, el promotor de este deporte es Piccolo Clemente, quien con sus instrucciones precisas ha hecho que salgan nuevos valores, tanto en la rama femenina como masculina, y compitan de muy buena manera en el circuito profesional contra los mejores atletas del mundo (en el surf destacan mucho deportistas de Australia, Estados Unidos, Japón y Brasil, principalmente).

En Perú tenemos en estos momentos, a nuestro compatriota Lucca Mesinas, quien compitió en el Championship Tour en la Liga Mundial de Surf este año 2022. En mujeres, Analí Gómez ha sido campeona del mundo en 2014 en la Asociación Internacional de Surf Mundial y, además, tres veces campeona (2014, 2015 y 2017) sudamericana de la Liga Mundial de Surf y también campeona latinoamericana en 2019. Es reconocida como una de los mejores atletas del surf del sigo XXI.
Hoy arranca el Mundial de Rugby que se llevará a cabo en París hasta el 28 de octubre.
Marruecos y Colombia destacaron en esta fase del mundial.
Adicionalmente, la selección peruana clasificó al mundial de vela a desarrollarse en Bahrein, del 28 de octubre al 20 de noviembre de 2022.
32 equipos clasificados. Acá te contamos cómo están armados los grupos.