En el surf peruano tenemos un gran potencial debido a la exitosa carrera que ha tenido nuestra abanderada competidora Sofía Mulanovich, quien triunfó en la Liga Mundial de Surf en 2004 y en la Asociación Internacional de Surf en 2004 y 2019. Además de Sofía, el promotor de este deporte es Piccolo Clemente, quien con sus instrucciones precisas ha hecho que salgan nuevos valores, tanto en la rama femenina como masculina, y compitan de muy buena manera en el circuito profesional contra los mejores atletas del mundo (en el surf destacan mucho deportistas de Australia, Estados Unidos, Japón y Brasil, principalmente).
En Perú tenemos en estos momentos, a nuestro compatriota Lucca Mesinas, quien compitió en el Championship Tour en la Liga Mundial de Surf este año 2022. En mujeres, Analí Gómez ha sido campeona del mundo en 2014 en la Asociación Internacional de Surf Mundial y, además, tres veces campeona (2014, 2015 y 2017) sudamericana de la Liga Mundial de Surf y también campeona latinoamericana en 2019. Es reconocida como una de los mejores atletas del surf del sigo XXI.
Según informes de la CBS, la artista planea hacer otra aparición en los partidos de esta semana.
Luego de realizada la fecha 11, el conjunto merengue mantiene la racha ganadora al ganar su partido ante Sport Boys en condición de visitante en la última jugada por la mínima diferencia con gol de tiro libre de Thiago Cantoro y colocarse cuarto en la tabla del clausura peruana de este año. En Matute, Alianza […]
Los clubes ecuatorianos de primera división han mejorado muchísimo en infraestructura y técnica.
Esta vez se desarrollará en Japón e incluirá disciplinas como clavados y nado artístico.