Breno (c) de América-MG disputa el balón con Brian Mansilla (i) de Peñarol en un partido de fase de grupos de la Copa Sudamericana entre Peñarol de Uruguay y América MG de Brasil, en el estadio Centenario en Montevideo (Uruguay). EFE/Gaston Britos.
La Copa Sudamericana 2023 es el segundo torneo más importante de Latinoamérica y se viene desarrollando hasta el 28 de octubre del 2023. La final se realizará en el mítico estadio uruguayo El Centenario el sábado 28 de octubre de este año. La Confederación Sudamericana posee 10 países los cuales son Brasil, Chile, Colombia, Perú, Argentina, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Venezuela y Bolivia. Este torneo está compuesto por 56 clubes participantes: seis de Argentina y Brasil y cuatro de Perú, Paraguay, Colombia, Chile, Ecuador, Venezuela, Uruguay y Bolivia. Para los playoffs de octavos de final los partidos de ida se realizarán desde el 11 al 13 de julio y los de vuelta del 18 al 20 de julio de 2023. El sorteo se realizará el 21 de julio para las instancias de octavos de final hasta la finalización del torneo. Los partidos de octavos de final se realizarán desde el 1 de agosto al 10 de agosto de 2023. Los partidos de cuartos de final desde el 22 de agosto al 31 de agosto de 2023. Los partidos de las semifinales desde el 26 de setiembre al 5 de octubre. La final se realizará el sábado 28 de octubre de 2023.
La inauguración se realizará el 28 de noviembre en el Estadio Las Américas, ubicado en el distrito de San Juan Bautista.
Se llevará acabo el 3 y 4 de febrero en Santiago de Chile, playoff del grupo mundial. Se jugará en la superficie de cemento en el Estadio Nacional.
La temporada de la Fórmula 1 se cerró este domingo en Yas Marina con un emocionante Gran Premio de Abu Dabi: la victoria fue de Verstappen.
Al tener más edad habrá menos riesgo de lesiones y más tiempo para reflexionar sobre cómo responder al éxito y al fracaso.