Texto y foto EFE
 UN TRIBUNAL FRANCÉS DA LUZ VERDE A LA SUBASTA DEL BALÓN DE ORO MUNDIALISTA DE MARADONA
Foto sobre:  UN TRIBUNAL FRANCÉS DA LUZ VERDE A LA SUBASTA DEL BALÓN DE ORO MUNDIALISTA DE MARADONA

Francois Thierry, experto en deportes de la casa de subastas Aguttes, instala en la vitrina el el Balón de Oro que ganó Diego Maradona en el Mundial de México 1986 y que se podrá subastar tras dar luz verde un tribunal de Nanterre, a las afueras de París.

El tribunal judicial de Nanterre, a las afueras de París, ha dado luz verde a la venta del Balón de Oro que Diego Armando Maradona ganó en el Mundial de 1986, por lo que la subasta organizada por Aguttes el 6 de junio se mantiene.

El abogado de los herederos de Maradona, Gilles Moreu, explicó a EFE este jueves al recibir la decisión judicial que «ejercerán todas las vías de recurso posibles» hasta entonces.

El dictamen considera que el vendedor, Abdelhamid B., actuó de «buena fe» cuando compró en una subasta de segunda categoría en 2016 el trofeo por una cantidad irrisoria (1,20 euros, según Moreu).

Por eso para el juez la venta el 6 de junio del objeto «no entraña un peligro inminente» para los intereses de los herederos.

El galardón de Maradona podría superar los 10 millones de euros y convertirse en el objeto deportivo más caro de la historia.

«Nuestros clientes están a la vez sorprendidos y tristes», asumió el letrado, que estima que la subasta tendría que haberse suspendido hasta que no se aclare el litigio.

Sin embargo, de acuerdo con la asesoría legal del coleccionista y la casa Aguttes, además de la buena fe por parte de a Abdelhamid B. cuando lo adquirió, pasados tres años sin que hubiera una reclamación de parte de los herederos de Maradona, el objeto le pertenece legalmente.

La familia de ‘El Pelusa’ alega que el Balón fue robado de un banco de Nápoles a finales de los años 80 junto a otros bienes de Maradona. Desde entonces, se le perdió la pista y solo apareció en 2016, cuando lo compró Abdelhamid B., quien ha alegado siempre haberlo adquirido sin saber que era el Balón de Oro de Maradona.

Paralelamente al proceso de los herederos, la Oficina Central de Tráfico de Bienes Culturales de Francia investiga si ha habido el delito de «ocultación de un objeto robado» por parte del coleccionista.

Comparte:
Foto sobre: DATOS IMPORTANTES DE ESTA SEMANA
DATOS IMPORTANTES DE ESTA SEMANA
Escribe José Roberto Romero / Foto EFE.

Después del empate Perú-Venezuela, estos son los eventos para levantar el ánimo y no perder el entusiasmo el finde semana.

Foto sobre: EMPEZÓ EL BAILE: EL PRIMER GRAND SLAM DE 2025 ARRANCA CON EL AUSTRALIAN OPEN
EMPEZÓ EL BAILE: EL PRIMER GRAND SLAM DE 2025 ARRANCA CON EL AUSTRALIAN OPEN
Escribe María Elena Cornejo / Fotos EFE.

Melbourne Park abrió sus puertas y sacó sus mejores galas para recibir a más de un millón de fanáticos en el primer torneo importante del calendario tenístico.

Foto sobre: NOS FUIMOS AL MUNDIAL: LAS PRIMERAS IMPRESIONES Y EL ARGENTINA-AUSTRALIA
NOS FUIMOS AL MUNDIAL: LAS PRIMERAS IMPRESIONES Y EL ARGENTINA-AUSTRALIA
Desde Qatar escribe José Roberto Romero / Foto Alberto Estevez/EFE

Un paso a paso del partido Australia-Argentina y como el equipo sudamericano pasó a cuartos.

Foto sobre: LUCCIANA PÉREZ ALARCÓN LO DIO TODO EN LA CANCHA
LUCCIANA PÉREZ ALARCÓN LO DIO TODO EN LA CANCHA
Escribe José Roberto Romero / Fotos Archivo Personal.

La tenista peruana cumplió una hazaña extraordinaria: llegó a la final del Roland Garros junior.